Título: AQUÍ ES FA CULTURA

Director/a: Àlex Sardà

Año: 2021

Género: Brand

Estado:

Sinopsis

Seis piezas audiovisuales para la campaña «Aquí es fa cultura» de la ICUB para el Plan de Derechos Culturales del Ayuntamiento de Barcelona.

Título: A Constant Movement

Director/a: Àlex Sardà

Año: 2018

Género: Arquitectura, Brand, Documental

Duraciones: 7 x IG Stories, 1 min 50 sec

Estado:

Sinopsis

A Constant Movement repasa aquellos proyectos que durante 20 años y 10 ediciones han marcado el espíritu de la Bienal Internacional de Arquitectura del Paisaje trasladando la evolución constante del paisajismo a una mirada hacia el presente y los futuros que se nos presentan. La cámara pasea por los paisajes acompañando a unos personajes reales, encontrados in situ, con los que descubrimos el uso y la forma de cada uno, más allá de su diseño original. El valor documental y estético de la pieza crean un viaje  que, sin afán publicitario, transmite y permite crecer la esencia buscada por la Bienal. La pieza fue rodada en 16mm por espacios de Cataluña premiados y reconocidos por la Bienal. Su presentación sirvió de cierre de la 10ª edición del  festival.

Título: Corrupció

Director/a: Àlex Sardà

Año: 2019

Género: Brand

Duraciones: Recuts, 1 min 50 sec

Estado:

Dirección Creativa: Raimon Guirado, Josep Dols, Sergi Vilà Bori

Cliente: Clàssics, Festival d'arts contemporànies i pensament.

Sinopsis

La belleza fue el tema literario y artístico de Clàssics 2019. Tomando este concepto como premisa, se trabajó alrededor de la idea de la corrupción, que está inevitablemente ligada a ella.

Texto basado en un pasaje de Muerte a Venecia de Thomas Mann, donde el autor cita un diálogo entre Fedro y Sócrates recogido por Plató al volumen Diálogos IX de la colección Bernat Metge.

Título: Dona a Contrallum

Directores/as: Enric Llorach, Albert Badia

Año: 2018

Género: Arquitectura, Vídeo danza

Duración: 33

Estado:

En coproducción con: Fundación Mies Van Der Röhe

Sinopsis

Una mujer visita el Pabellón Alemán de Mies van der Röhe. Una pieza de video danza en blanco y negro, basada en una idea original de Enric Llorach y Fèlix Pastor.

Festivales

2019 LOOP Barcelona
2020 Filmoteca de Catalunya, Per Amor a les Arts

Título: LA CAPPELLA DEL MATTINO

Directores/as: Patricia Tamayo, Albert Badia

Año: 2018

Género: Arquitectura

Duración: 3 min 30 sec

Estado:

Sinopsis

De algunos textos de Gunnar Asplund durante su viaje a Italia, descubrimos la Cappella del Mattino de Flores & Prats, que se encuentra en la Isla de San Giorgio, casi junto al mar. Un paseo sonoro y visual por una de las 10 capillas construidas para el Pabellón del Vaticano durante la Biennale de Venezia 2018.

Festivales

2019 Seleccionado en Transfer Architecture Video Award

Somos una productora centrada en documentales y contenidos de la industria cultural. Desarrollamos proyectos tanto por iniciativa propia como por encargo, trabajando con diferentes directores y equipos dependiendo de las necesidades de cada película.

Anterior
Siguiente

Nuestro objetivo es explorar el mundo a través de diferentes perspectivas, tomando conciencia de las diversas realidades que nos rodean. Trabajamos internacionalmente y creemos en el cine como una herramienta política y educativa.

Carlota Coloma
Productora ejecutiva,
Socia
carlota@15-L.com

Adria Lahuerta
Productor ejecutivo,
Socio
adria@15-L.com

Anna Asensio
Ayudante de producción
anna@15-L.com

Directores
Alex Sardà
Irene Baqué
Artur-Pol Camprubí
Patricia Tamayo
Albert Badia

Oficina
Zamora, 46-48
08005 Barcelona
34 934 635 252
info@15-L.com

Síguenos en
Instagram, Vimeo

Leer nuestra
Legal Information

Code
Blanca Frade
15L© 2023