+10k

VER TRAILER
Información

Título: +10k

Director/a: Gala Hernández López

Año: 2025

Género: Documental, Experimental

Duración: 32 min

Estado:

Con el apoyo de: ICAA, FoRTE Île-de-France, Casa de Velázquez, CNC, France Télévisions, Bremen Video Art Award, La Friche - Palais de Tokyo, Château Éphémère

EN COPRODUCCIÓN CON: Don Quichotte Films

ESTRENO NACIONAL: Quinzaine des Cinéastes, Festival de Cannes 2025

ESTRENO INTERNACIONAL: PENDIENTE

Sinopsis

Pol tiene 21 años y vive con su abuela. Sueña con vivir en Miami y ganar +10k al mes. Asiste a eventos de crecimiento personal, sigue a coaches online e invierte en criptomonedas. Pol no sabe qué día ni a qué hora alcanzará por fin sus objetivos y se convertirá en la mejor versión de sí mismo. Lo único que sabe es que algún día lo conseguirá.

Festivales

2025 Quinzaine des Cinéastes – Festival de Cannes, Francia
2025 Biograf International Film & Moving Arts Festival, Vila Nova de Cerveira, Portugal
2025 Guanajuato International Film Festival (GIFF), México

Premios

2025 Biograf International Film & Moving Arts Festival, Vila Nova de Cerveira, Portugal – Mejor cortometraje
2025 Guanajuato International Film Festival (GIFF), México – Mejor Cortometraje Documental Internacional

Título: El Príncep

Director/a: Àlex Sardà

Año: 2024

Género: Ficción

Duración: 29 min

Estado:

En coproducción con: CANADA

Distribuido por: Marvin & Wayne

Agencia de comunicación: Nueve Cartas

Con el apoyo de: ICAA, ICEC

Con la colaboración de: Institut Ramon Llull

Estreno Nacional: SEMINCI 2025 - Premio al mejor cortometraje

Estreno Internacional: Pendiente

Sinopsis

Hoy es día de estreno y Artur, hijo de una familia burguesa y bailarín en una compañía de danza contemporánea, actúa como el príncipe de un reino hecho a su medida. Todo cambia cuando su padre es arrestado por corrupción en un escándalo inmobiliario. A partir de ese momento, Artur deberá decidir entre proteger a su familia encubriendo a su padre o enfrentar las consecuencias de renunciar a sus privilegios.

Ver
Festivales

2024 Seminci, Valladolid, España

2024 Festival de Cine de Zaragoza, España

2024 Premios Gaudí, Cataluña, España

2024 Festival Internacional de Cine Independiente de Ibiza, España

2025 Festival Márgenes, Madrid, España

2025 Festival de Cine de Rivas, Madrid, España

2025 Semana de Cine Medina del Campo, Valladolid, España

2025 Festival de Cine Sant Joan d’Alacant, España

Premios

2024 Seminci, Valladolid, España Mejor Cortometraje Nacional

2024 Festival de Cine de Zaragoza, España — Mejor cortometraje Nacional

2025 Premios Gaudí, Cataluña, España — Mejor Cortometraje

2025 Festival de Cine de Rivas, Madrid, España — Mejor guión

2025 Semana de Cine Medina del Campo, Valladolid, España — Premio del jurado

Título: Mal de Madre

Director/a: Irene Baqué

Año: 2024

Género: Ficción, Fiction

Duración: 21 min

Estado:

CON EL APOYO DE: ICAA, Cultura y Patrimonio de Castilla la Mancha, Ayuntamiento de Barcelona

EN COPRODUCCIÓN CON: CABIRIA, CASTILLA LA MANCHA MEDIA

Estreno Nacional: Pendiente

Estreno Internacional: Pendiente

Sinopsis

Lita, una adolescente de 16 años, enfrenta una fobia a los lagartos desde su infancia, particularmente acentuada durante sus días de menstruación. Cada verano, regresa al pueblo de Lagartera, donde, al sumergirse en la tradición local durante la celebración del Corpus Christi, descubre la conexión entre sus miedos y mitos arraigados en la cultura familia. A través de esta experiencia, Lita se embarca en un viaje para comprender la herencia de miedos, identidad y tradiciones que ha sido transmitida entre las mujeres de su familia a lo largo de las generaciones.

Título: ANXIOUS IN BEIRUT

Director/a: Zakaria Jaber

Año: 2023

Género: Documental

Duración: 93 min

Estado:

En coproducción con: Jumana Saadeh, Al Jazeera English and Al Jazeera Doc

Distribuido por: Filmotor

Estreno nacional: Écrans du Réel (Líbano)

Estreno internacional: Shanghai International Film Festival - Golden Goblet Award al Mejor Documental

Sinopsis

«Anxious in Beirut» es un diario personal que documenta los acontecimientos de los últimos dos años en el Líbano (revolución, postguerra, explosiones, manifestaciones…). Viviendo con una ansiedad constante, Zakaria, el joven director de la película, narra su propia vida, mientras intenta, en numerosas ocasiones, salir de su país.

Festivales

2023 Shanghai International Film Festival, China
2023 Maine International Film Festival, EEUU
2023 Amman International Film Festival, Jordania
2023 FICPBA, Buenos Aires, Argentina
2023 Karama Human Rights Film Festival, Amman, Jordania
2023 Perugia Social Film Festival, Italia
2023 Film Festival Diritti Umani Lugano, Italia
2023 Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya, Barcelona, España
2023 FFFA, Paris, Francia

2023 JCC Carthage, Túnez

2024 GZDOC, Cantón, China

2024 Duhok IFF, Kurdistan

2024 The Film Tuition International Festival, Islamabad, Pakistan

2024 Big Sky IDFF, Montana, EEUU

2024 Festival AFLAM, Marsella, Francia

2024 Ethnocineca, Viena, Austria

2024 Biarritz FF, Francia

2024 Nation Station FF, Beirut, Líbano

2024 Arts of Lebanon Festival, Cincinnati, EEUU

2024 Macao IDFF, China

2024 Pour la suite du monde, Lyon, Francia

2024 Mizna’s Twin Cities Arab Film Festival, Minneapolis, EEUU

2024 Arlington IFF, Texas, EEUU

Premios

2023 Shanghai International Film Festival, China – Golden Goblet Award al mejor documental
2023 Amman International Film Festival, Jordania- Mención especial montaje
2023 Perugia Social Film Festival, Italia – Perso Agorà (Premio del público)
2023 Film Festival Diritti Umani Lugano, Italia– NGO Award Amnesty International Switzerland
2023 Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya, Barcelona, España – Mejor documental

Título: You Play My Father

Director/a: Rafa Honrubia

Año: 2023

Género: Documental

Duración: 25 min

Estado:

En coproducción con: TWO24Media

Con el apoyo de: Shortcat

Estreno nacional: Zinebi 2023

Estreno internacional: Sarajevo Film Festival 2024

Sinopsis

Por primera vez, una superviviente y un casco azul comparten escenario para representar el genocidio de Srebrenica, la mayor masacre ocurrida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Título: CARMEN, SIN MIEDO A LA LIBERTAD

Director/a: Irene Baqué

Año: 2023

Género: Documental

Duración: 30 min

Estado:

Con el apoyo de: AGFD, ICAA, ICEC, Ayuntamiento de Cartagena, Shortcat

Distribuido por: Agencia Freak

Sinopsis
Desde el barrio de «Las 600», en Cartagena, Murcia, Carmen lidera la primera asociación de mujeres gitanas feministas para luchar contra el racismo y el machismo sistémicos.
Tras romper con todos los estereotipos, Carmen lidiará con la presión que representa haberse convertido en la esperanza de su comunidad para cambiar las cosas, mientras sigue adelante con sus objetivos.
Su fuerte personalidad, y su determinación, serán el motor para crear un sentimiento de resistencia, unión y fuerza para seguir luchando.
Ver
Premios

2023 SomCinema Lleida – Mejor Cortometraje Documental
2023 Festival de Cine Pequeño – Mejor Cortometraje por la Igualdad
2023 Medina Films Festival – Mejor Cortometraje Documental
2022 Festival de Cine de Cartagena – 2do Premio Murcine

Título: Hafreiat

Director/a: Àlex Sardà

Año: 2022

Género: Documental

Duración: 78 min

Estado:

EN COPRODUCCIÓN CON: AL JAZEERA DOCUMENTARY

CON EL APOYO DE: CSIC, FECYT, Ministerio de Ciencia y Tecnología de España, The Jordan Film Fund (RFC)

Distribución internacional y ventas: BEGIN AGAIN

Distribución Oriente Medio y Norte de África: Arab Media Network

Con la colaboración de: Institut Ramon Llull

Sinopsis

Bajo el calor del sol en una misión arqueológica española en el norte de Jordania, Abu Dya, un palestino jordano, excava la tierra durante largas horas. Los salarios son bajos y el coste de la vida va en aumento. Pero Abu Dya quiere proporcionar una vida diferente a su familia, aunque sus antecedentes penales obstaculizan sus esfuerzos. Hafreiat muestra la relación de un hombre con su familia, la tierra y sus leyes, y cuestiona la posibilidad de desterrar el pasado en una sociedad que parece oponerse a la reinserción.

 

Educativo
Ver
Premios

2023 Amman International Film Festival – Premio del Público
2023 MiradasDoc – Mención Especial
2022 Seminci – Doc España – Mejor documental nacional

Título: CASA BLOC

Directores/as: Patricia Tamayo, Albert Badia

Año: 2023

Género: Arquitectura, Documental

Duración: 80 min

Estado:

EN COPRODUCCIÓN CON: TV3

CON EL APOYO DE: ICAA, ICEC, Fundació Hàbitat3, Cellnex, Simon, MediaUrban - Mediapro

CON LA COLABORACIÓN DE: Institut Ramon Llull

Sinopsis

Casa Bloc, referencia internacional de la arquitectura racionalista diseñado por GATCPAC (Sert, Torres Clavé y Subirana), fue la primera vivienda social construida en España en los años 30. Pero el proyecto de Casa Bloc fue interrumpido por la Guerra Civil y acabó como una residencia para viudas y huérfanos de la Guardia Civil, que permaneció activa hasta 2015. En la actualidad, Hàbitat3, una fundación que gestiona viviendas sociales está llevando a cabo la rehabilitación de parte del edificio para recuperar el espíritu original y convertirlo en un refugio para personas en riesgo de exclusión social.

Educativo

Título: Latencia

Director/a: Montse Folgado

Año: 2023

Género: Documental

Duración: 20 min

Estado:

Con el apoyo de: ELA-España Asociación

Con la colaboración de: Fundación Mapfre, Fundación Once

Sinopsis

Carol, madre y cuidadora de Laia, una niña que padece una enfermedad minoritaria neurodegenerativa, debe tomar una decisión sobre el presente y futuro de su hija: abandonar el tratamiento experimental para priorizar el bienestar de Laia.

Premios

2023 Ànec Film Festival – Best documentary short film
2023 Inclús – Best documentary short film

Título: Podul de Piatrâ / Puente de Piedra

Director/a: Artur-Pol Camprubí

Año: 2021

Género: Fiction

Duración: 20 min

Estado:

con el apoyo de: Elías Querejeta Zine Eskola

Distribución: Catalan Films - Shortcat 2022

Sinopsis

Una farola que marca el límite de un pueblo de la Franja de Poniente se enciende al caer la noche. Angelica, una mujer de origen rumano que vive en el pueblo, presencia el alumbramiento de un potro en los establos donde trabaja. La lucha de la pequeña criatura por liberarse de la membrana materna, su condición de miembro fantasma y fronterizo, le atraviesa de tal modo que no conseguirá desprenderse de esa imagen.

Título: Shanghái brillaba entre líneas

Directores/as: Didac Alcaraz, Patricia Tamayo, Jeffrey Frígula, Albert Badia

Año: 2020

Género: Documental, Experimental

Duración: 90 min

Estado:

Con el apoyo de: Instituto Ramon Llull

Sinopsis

Shanghái brillaba entre líneas arranca con la intención de retratar al artista multidisciplinar Didac Alcaraz y su obra usando como excusa vehicular el momento en el que decide retomar un antiguo cuadro incompleto.

Ver
Festivales
Notícias

Somos una productora centrada en documentales y contenidos de la industria cultural. Desarrollamos proyectos tanto por iniciativa propia como por encargo, trabajando con diferentes directores y equipos dependiendo de las necesidades de cada película.

Anterior
Siguiente

Nuestro objetivo es explorar el mundo a través de diferentes perspectivas, tomando conciencia de las diversas realidades que nos rodean. Trabajamos internacionalmente y creemos en el cine como una herramienta política y educativa.

Carlota Coloma
Productora ejecutiva,
Socia
carlota@15-L.com

Adria Lahuerta
Productor ejecutivo,
Socio
adria@15-L.com

Fabio P. Sorrell
Posproducción
fabio@15-L.com

Mariona Serra
Ayudante de producción
mariona@15-L.com

Directores
Alex Sardà
Irene Baqué
Artur-Pol Camprubí
Gala Hernández

Oficina
Zamora, 46-48
08005 Barcelona
34 934 635 252
info@15-L.com

Síguenos en
Instagram, Vimeo, X

Leer nuestra
Legal Information

Code
Blanca Frade
15L© 2025