15L FILMS
THE WORLD WE LIVE IN

Título: CARMEN, SIN MIEDO A LA LIBERTAD

Director/a: Irene Baqué

Año: 2023

Género: Documental

Duración: 30 min

Estado: Acabado

Con el apoyo de: AGFD, ICAA, ICEC, Ayuntamiento de Cartagena Shortcat

Distribuido por: Agencia Freak

Sinopsis
Desde el barrio de «Las 600», en Cartagena, Murcia, Carmen lidera la primera asociación de mujeres gitanas feministas para luchar contra el racismo y el machismo sistémicos.
Tras romper con todos los estereotipos, Carmen lidiará con la presión que representa haberse convertido en la esperanza de su comunidad para cambiar las cosas, mientras sigue adelante con sus objetivos.
Su fuerte personalidad, y su determinación, serán el motor para crear un sentimiento de resistencia, unión y fuerza para seguir luchando.
Premios

2023 Medina Films Festival – Mejor cortometraje documental
2022 Festival de Cine de Cartagena – 2do premio Murcine

Notícias

Título: Hafreiat

Director/a: Àlex Sardà

Año: 2022

Género: Documental

Duración: 90 min

Estado: Acabado

EN COPRODUCCIÓN CON: AL JAZEERA DOCUMENTARY

CON EL APOYO DE: CSIC, FECYT, Ministerio de Ciencia y Tecnología de España, The Jordan Film Fund (RFC)

Distribución internacional y ventas: BEGIN AGAIN

Distribución Oriente Medio y Norte de África: Arab Media Network

Con la colaboración de: Institut Ramon Llull

Sinopsis

Bajo el calor del sol en una misión arqueológica española en el norte de Jordania, unos obreros locales excavan la tierra durante largas horas. Los salarios son bajos y el coste de la vida va en aumento. Abu Dya, un palestino jordano, quiere proporcionar una vida diferente a su familia, pero sus antecedentes penales obstaculizan sus esfuerzos. Esta película observacional de Alex Sardà documenta con sensibilidad la relación de un hombre con su familia, la tierra y sus leyes. Al final, cuestiona la posibilidad de desterrar el pasado en una sociedad que parece oponerse a la posibilidad de reinserción.

 

Premios

Título: ANXIOUS IN BEIRUT

Director/a: Zakaria Jaber

Año: 2023

Género: Documental

Duración: 70 min

Estado: Acabado

En coproducción con: Jumana Saadeh, Al Jazeera Witness and Al Jazeera Doc

Distribución por: Filmotor

Sinopsis

«Anxious in Beirut» es un diario personal que documenta los acontecimientos de los últimos dos años en el Líbano (revolución, postguerra, explosiones, manifestaciones…). Viviendo con una ansiedad constante, Zakaria, el joven director de la película, narra su propia vida, mientras intenta, en numerosas ocasiones, salir de su país.

Título: Podul de Piatrâ / Puente de Piedra

Director/a: Artur-Pol Camprubí

Año: 2021

Género: Fiction

Duración: 20 min

Estado: Acabado

con el apoyo de: Elías Querejeta Zine Eskola

Distribución: Catalan Films - Shortcat 2022

Sinopsis

Una farola que marca el límite de un pueblo de la Franja de Poniente se enciende al caer la noche. Angelica, una mujer de origen rumano que vive en el pueblo, presencia el alumbramiento de un potro en los establos donde trabaja. La lucha de la pequeña criatura por liberarse de la membrana materna, su condición de miembro fantasma y fronterizo, le atraviesa de tal modo que no conseguirá desprenderse de esa imagen.

Título: CASA BLOC

Directores/as: Patricia Tamayo, Albert Badia

Año: 2023

Género: Arquitectura, Documental

Duración: 70 min

Estado: Acabado

EN COPRODUCCIÓN CON: TV3

CON EL APOYO DE: ICAA, ICEC, Fundació Hàbitat3, Cellnex, Simon, MediaUrban - Mediapro

Sinopsis

Casa Bloc, referencia internacional de la arquitectura racionalista diseñado por GATCPAC (Sert, Torres Clavé y Subirana), fue la primera vivienda social construida en España en los años 30. Pero el proyecto de Casa Bloc fue interrumpido por la Guerra Civil y acabó como una residencia para viudas y huérfanos de la Guardia Civil, que permaneció activa hasta 2015. En la actualidad, Hàbitat3, una fundación que gestiona viviendas sociales está llevando a cabo la rehabilitación de parte del edificio para recuperar el espíritu original y convertirlo en un refugio para personas en riesgo de exclusión social.

Título: The Dutchbat

Director/a: Rafa Honrubia

Año: 2023

Género: Documental

Duración: 90

Estado: En desarrollo

En coproducción con: Revolver Amsterdam, TV3

Con el apoyo de: Institut Valencià de Cultura

Sinopsis

Retrato vital de un grupo de cascos azules que carga con la culpa de no haber podido evitar el genocidio de Srebrenica, la mayor masacre ocurrida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Un relato cotidiano del horror, la responsabilidad y la redención como secuelas inseparables de cualquier conflicto bélico.

Título: Sirena

Director/a: Olivia Baes

Año: 2023

Género: Fiction

Duración: 105 min

Estado: En desarrollo

Sinopsis

Cuando su gemelo ciego se separa de él tras la muerte de su padre, un joven pescador atormentado pierde el control de la realidad mientras lucha por recuperar su propia identidad.

Título: Latencia

Director/a: Montse Folgado

Año: 2023

Género: Documental

Duración: 20 min

Estado: Acabado

Con el apoyo de: ELA-España Asociación

Con la colaboración de: Fundación Mapfre, Fundación Once

Sinopsis

Carol, madre y cuidadora de Laia, una niña que padece una enfermedad minoritaria neurodegenerativa, debe tomar una decisión sobre el presente y futuro de su hija: abandonar el tratamiento experimental para priorizar el bienestar de Laia.

Festivales

Premis VOC

Título: You Play My Father

Director/a: Rafa Honrubia

Año: 2023

Género: Documental

Duración: 25 min

Estado: En posproducción

En coproducción con: TWO24Media

Sinopsis

Por primera vez, una superviviente y un casco azul comparten escenario para representar el genocidio de Srebrenica, la mayor masacre ocurrida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

OASIS

Ver Trailer
Información

Título: OASIS

Director/a: Irene Baqué

Año: 2023

Género: Documental

Duración: 70 min

Estado: En desarrollo

Con el apoyo de: Digital Borderlands (UNIVERSITY OF ARIZONA)

Sinopsis

Amalia Holguín es una joven Rarámuri que lidera El Oasis, un asentamiento indígena financiado por el Gobierno Mexicano y situado en medio de Chihuahua. Es el hogar de más de 500 Rarámuris que fueron desplazados de la Sierra por la sequía y el narcotráfico. Amalia se esfuerza por mantener su cultura y mejorar sus condiciones de vida, buscando la independencia de los mestizos y del mundo globalizado.

Título: AQUÍ ES FA CULTURA

Director/a: Àlex Sardà

Año: 2021

Género: Brand

Estado: Acabado

Sinopsis

Seis piezas audiovisuales para la campaña «Aquí es fa cultura» de la ICUB para el Plan de Derechos Culturales del Ayuntamiento de Barcelona.

Título: Shanghái brillaba entre líneas

Directores/as: Didac Alcaraz, Patricia Tamayo, Jeffrey Frígula, Albert Badia

Año: 2020

Género: Documental, Experimental

Duración: 90 min

Estado: Acabado

Con el apoyo de: Instituto Ramon Llull

Sinopsis

Shanghái brillaba entre líneas arranca con la intención de retratar al artista multidisciplinar Didac Alcaraz y su obra usando como excusa vehicular el momento en el que decide retomar un antiguo cuadro incompleto.

Título: CIUTAT DE GRANADA 145-147-149

Director/a: Àlex Sardà

Año: 2020

Género: Arquitectura, Documental

Duración: 20 min

Estado: Acabado

Con el apoyo de: IMHAB, Baumit, Sacyr, Peris+Toral Arquitectes, Bonell i Gil Arquitectes.

Sinopsis

Ciutat de Granada 145-147-149 es la dirección de un nuevo equipamiento de vivienda social para personas mayores de 65 años en riesgo de exclusión social en Barcelona.

Son tres edificios que alojan 127 personas vulnerables con la asistencia básica y el acompañamiento de un pequeño equipo de trabajadores sociales. En la mayoría de sus actividades, los habitantes deben ser autónomos. Éstos encuentran su espacio en una comunidad que los saca de la soledad y los obliga a una vida en común, con todo lo que ello implica.

Festivales

2020 Arq[in]FILM
2021 ARCHFILMFEST LONDON
2021 Social Housing Film Festival

Premios
2021 Festival Rellisquín – 2do premio Sección Cortometrajes

Título: Backstage. Hablemos de un sarcoma

Director/a: Jeffrey Frígula

Año: 2020

Género: Documental

Duración: 38 min

Estado: Acabado

PROYECTO COFINANCIADO CON: Verkami

EN COLABORACIÓN CON: Vall d'Hebron, VHIO (Vall d'Hebron Instituto de Oncología)

CON EL APOYO DE: Alma Barcelona, SEOM, AECC, AEAS, GEIS, Fundación Mari Paz Jiménez Casado, Colectivo Gist España

Sinopsis

Backstage sigue el equipo de investigación del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) especializado en el estudio y tratamiento del sarcoma, un cáncer considerado enfermedad minoritaria. ¿Quién cuida de nosotros sin que les conozcamos?

Título: A Constant Movement

Director/a: Àlex Sardà

Año: 2018

Género: Arquitectura, Brand, Documental

Duraciones: 7 x IG Stories, 1 min 50 sec

Estado: Acabado

Sinopsis

A Constant Movement repasa aquellos proyectos que durante 20 años y 10 ediciones han marcado el espíritu de la Bienal Internacional de Arquitectura del Paisaje trasladando la evolución constante del paisajismo a una mirada hacia el presente y los futuros que se nos presentan. La cámara pasea por los paisajes acompañando a unos personajes reales, encontrados in situ, con los que descubrimos el uso y la forma de cada uno, más allá de su diseño original. El valor documental y estético de la pieza crean un viaje  que, sin afán publicitario, transmite y permite crecer la esencia buscada por la Bienal. La pieza fue rodada en 16mm por espacios de Cataluña premiados y reconocidos por la Bienal. Su presentación sirvió de cierre de la 10ª edición del  festival.

Título: Corrupció

Director/a: Àlex Sardà

Año: 2019

Género: Brand

Duraciones: Recuts, 1 min 50 sec

Estado: Acabado

Dirección Creativa: Raimon Guirado, Josep Dols, Sergi Vilà Bori

Cliente: Clàssics, Festival d'arts contemporànies i pensament.

Sinopsis

La belleza fue el tema literario y artístico de Clàssics 2019. Tomando este concepto como premisa, se trabajó alrededor de la idea de la corrupción, que está inevitablemente ligada a ella.

Texto basado en un pasaje de Muerte a Venecia de Thomas Mann, donde el autor cita un diálogo entre Fedro y Sócrates recogido por Plató al volumen Diálogos IX de la colección Bernat Metge.

Título: Dona a Contrallum

Directores/as: Enric Llorach, Albert Badia

Año: 2018

Género: Arquitectura, Vídeo danza

Duración: 33

Estado: Acabado

En coproducción con: Fundación Mies Van Der Röhe

Sinopsis

Una mujer visita el Pabellón Alemán de Mies van der Röhe. Una pieza de video danza en blanco y negro, basada en una idea original de Enric Llorach y Fèlix Pastor.

Festivales

2019 LOOP Barcelona
2020 Filmoteca de Catalunya, Per Amor a les Arts

Título: LA CAPPELLA DEL MATTINO

Directores/as: Patricia Tamayo, Albert Badia

Año: 2018

Género: Arquitectura

Duración: 3 min 30 sec

Estado: Acabado

Sinopsis

De algunos textos de Gunnar Asplund durante su viaje a Italia, descubrimos la Cappella del Mattino de Flores & Prats, que se encuentra en la Isla de San Giorgio, casi junto al mar. Un paseo sonoro y visual por una de las 10 capillas construidas para el Pabellón del Vaticano durante la Biennale de Venezia 2018.

Festivales

2019 Seleccionado en Transfer Architecture Video Award

Título: ESCALA 1:5

Directores/as: Patricia Tamayo, Albert Badia

Año: 2017

Género: Documental, Sèrie Arquitectura

Duración: 5 capítols x 8 min

Estado: Acabado

Con el apoyo de: Flores & Prats

Con la colaboración de: Sala Beckett

Distribuido por: The architecture player

Sinopsis

Una serie documental sobre el proceso creativo protagonizado por los arquitectos Flores & Prats y con colaboraciones especiales de Curro Claret, Antoni Miralda, Soraya Smithson, Sergi Belbel y Toni Casares.

Festivales

2019 – Arquitectura en corto. Barcelona y Lisboa.

Título: CUIDANDO DE LOS FANTASMAS

Director/a: Albert Badia

Año: 2016

Género: Arquitectura, Documental

Duración: 3 min

Estado: Acabado

Con el apoyo de: Flores & Prats

Sinopsis

Barcelona, Sala Beckett, 2016. El cortometraje está compuesto por partes de conversaciones, materiales, rostros, actividades… Materiales y personas que forman parte de este edificio, que vienen del pasado o que serán su futuro. Trata de los resultados de la remodelación de la Sala Beckett, un espacio de creación hecho por los arquitectos Flores & Prats. Un reclamo para compartir y prestar atención a los detalles. Así es como la vida se vuelve intensa.

Premios

2016 Simon Architecture Living Places – Primer Premio de la categoría Collective Places

Título: Pequeñas mentiras piadosas

Director/a: Niccolò Bruna

Año: 2015

Género: Documental

Duraciones: 52 min, 89 min

Estado: Acabado

En coproducción con: Progetto Cataclisma, La Bottega dell'imagine, Baby Doc Film

Con el apoyo de: Piemonte Doc Film Fund

US Educational Sales: Pragda

International Sales: Feelsales

Distribución: Freak Agency

Sinopsis

La Habana, Cuba. 54º año de embargo. Desde su pequeña oficina instalada en un garaje con vistas a la Embajada de los Estados Unidos, Lourdes aconseja a miles de personas que consigan una visa para visitar los Estados Unidos. Ella adapta las historias de sus clientes para que tengan más oportunidades de triunfar. Pero pese a ayudar a otros a viajar, Lourdes nunca ha podido visitar a su madre, a su hijo y a toda su familia en Florida. «Yo sacio la sed de los otros todos los días, y a cambio no hay ni una gota de agua para mi», declara. Después de una larga espera, finalmente ha llegado el momento de Lourdes: su entrevista está pautada. ¿Le permitirán viajar y así volcar finalmente su destino de separación forzada?

Festivales

2016 Muces 11 Muestra de Cine Europeo
2016 Festival des Escales Documentaires
2016 DOCSMX
2016 Festival Sant Andreu de la Barca
2016 Festival de documentaires Lyon
2016 Premi MON·DOC
2016 Cinealfama Lisbon International Film Awards
2015 Festival Biarritz Amérique Latine

Premios

2017 MiradasDoc – Best National Documentary Film Category: Honourable Mention
2015 Visioni dal Mondo – Immagini dalla Realtà, Festival Internazionale del Documentario: Premio UniCredit Pavilion Giovani

Título: LA INTERVENCIÓN INVISIBLE

Directores/as: Carlota Coloma, Adrià Lahuerta

Año: 2013

Género: Arquitectura, Documental

Duración: 31 min

Estado: Acabado

Con el apoyo de: Diputació de Barcelona

Con la colaboración de: MUHBA, CCCB, Public Space, JDVDP Architects i AAUP Architects

Sinopsis

Un poblado íbero, un asentamiento agrícola, unas instalaciones militares, un barrio de la ciudad informal, una antena de comunicaciones, un espacio abandonado, un mirador de 360º sobre la ciudad de Barcelona, y finalmente, un museo al aire libre. En 2013, el Turó de la Rovira es todas estas cosas. La intervención invisible, la rehabilitación del espacio empezada en 2009, potencia las cicatrices que ha dejado todo aquello que ya existió antes.

Festivales

2014 Estreno a CCCB
2014 Presentado a COAC
2014 Emitido a TVC
2014 Urban Eye Film Festival, Bucarest
2014 Arquiteturas Film Festival Lisboa
2014 Cinetekton Film Fest, Puebla, México
2014 University of Barcelona – Observatori del Conflicte Urbà
2014 Museum of Contemporary Art of Trento, Italy

Título: Meeting At The Building

Directores/as: Carlota Coloma, Adrià Lahuerta

Año: 2012

Género: Arquitectura, Documental

Duración: 16 min

Estado: Acabado

Con la colaboración de: Flores & Prats

Sinopsis

Es una mañana de verano en el edificio 111 de Terrassa. En el patio se desarrollan las actividades diarias de los vecinos y un recién llegado se prepara para unirse a la comunidad.

Festivales

2013 Presentado a ArquinFAD
2013 Seleccionado a 5th Budapest Architecture Film Days
2013 Proyectado en la exposición virtual Borders, boundaries and other divisions de la revista Nómade, arte y pensamiento, parte de Loop / Screen Festival
2013 Seleccionado a FICARQ, Festival de Cine y Arquitectura de Avilés
2013 Seleccionado a XI Festival Internacional de Cine de Ponferrada
2013 Seleccionado a Arquiteturas Film Festival, Lisbon
2013 Seleccionado a VII. Istanbul Architecture and Urban Films Festival

Premios

2013 Best International Documentary Shortfilm Award at Arquitectura Film Festival Santiago de Chile

Somos una productora centrada en documentales y contenidos de la industria cultural. Desarrollamos proyectos tanto por iniciativa propia como por encargo, trabajando con diferentes directores y equipos dependiendo de las necesidades de cada película.

Anterior
Siguiente

Nuestro objetivo es explorar el mundo a través de diferentes perspectivas, tomando conciencia de las diversas realidades que nos rodean. Trabajamos internacionalmente y creemos en el cine como una herramienta política y educativa.

Carlota Coloma
Productora ejecutiva,
Socia
carlota@15-L.com

Adria Lahuerta
Productor ejecutivo,
Socio
adria@15-L.com

Anna Asensio
Ayudante de producción
anna@15-L.com

Directores
Alex Sardà
Irene Baqué
Artur-Pol Camprubí
Patricia Tamayo
Albert Badia

Oficina
Zamora, 46-48
08005 Barcelona
34 934 635 252
info@15-L.com

Síguenos en
Instagram, Vimeo

Leer nuestra
Legal Information

Code
Blanca Frade
15L© 2023